Ante la gran riqueza que tiene el Estado de Campeche en aves, una de las primeras diez del país con más aves, pues de las mil 70 registradas en México, 489, que representa el 46 por ciento, se encuentran en nuestro Estado; por ello, es que por segundo año se realizará en los meses de julio y septiembre, la II Feria de Aviturismo en los municipos de Campeche, Carmen, Hecelchakán y Calakmul, informó, Vania Kelleher Hernández, secretaria estatal de Turismo.
Lo anterior en conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes los empresarios Elías Sélem Ferrer y Francisco Hernández, promotores de ese evento, avalado por la presidenta honoraria de Pronatura Península de Yucatán A.C., Joan Andrews, en la que se destacó que es un gran inicio el que empresarios campechanos hayan decidido impulsar este segmento y promoverlo como uno de los principales productos turísticos en la entidad.
Kelleher Hernández indicó que con este Festival se busca crear conciencia, promover el valor de las aves y fomentar el gusto por la observación de las mismas, destacó que en este proyecto hay el apoyo total del biólogo Jesús Vargas Soriano, y que en el I Festival contó con la asistencia de 400 personas a diversas actividades.
Se informó que este año se promoverán nueve eventos, ya programados, en los municipios señalados, para promover la conservación de las aves que se encuentran en el territorio campechano e ir fortaleciendo el turismo basado en la observación de aves. Los eventos que se llevarán a cabo esta semana son: viernes 3 de julio, en el Museo Universitario de la Vida, en el parque Ximbal, taller infantil de observación “kids briding club, gratuito para niños de 4 a 10 años de edad.
En la inauguración se dará a conocer a detalle el programa de actividades.
En la conferencia estuvo presente también la directora de Pronatura Península de Yucatán, María Andrade Hernández, entre otros.