Por maltrato laboral, amenazas y discriminación, trabajadores de la Dirección de Protección Civil Municipal de Campeche se manifestaron para exigir la destitución del director, Erber René Cohuó Canul, quien además tiene en el olvido a la dirección y no atiende las llamadas de emergencia.
Reunidos a las afueras de las oficinas de la Dirección Municipal, 4 de los 5 trabajadores inconformes aseguraron que no cuentan con las herramientas para realizar su trabajo, además de que no les garantizan seguridad en caso de sufrir algún percance.
“Nosotros no exigimos cambio de actitud, sino que sea removido de su cargo, esto por maltrato laboral, es una persona muy déspota, nos anda cuidado de lo que hacemos y piensa que andamos pidiendo dinero a la gente, comenta que los cursos que tomamos no sirven para nada cuando nosotros estamos para servir a la ciudadanía, estamos disponibles a trabajar las 24 horas”, mencionaron los manifestantes.
“Piensa que somos panista y por eso nos dejó sentados en la banca, tenemos 16 años trabajando aquí en el municipio y sabemos nuestro trabajo, estamos capacitados, sin embargo, no nos toma en cuenta para realizar trabajo y si nos presiona y confronta”.
Agregaron además que “no estamos conforme de trabajar con él, que si lo pueden cambiar que lo cambien y a quien manden estamos dispuestos a trabajar, hay temor a represalias pero no nos vamos a dejar”.
En manifestación pacífica, los trabajadores informaron que la dirección apenas cuenta con dos camionetas, las cuales se encuentran inservibles y no han podido acudir a los llamados de emergencia, tal y como ocurrió el año pasado cuando la fuga de ácido clorhídrico en que el mismo director dijo que no eran necesarios.
Por su parte, el secretario de conflicto del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno Municipal, Sergio Canul Ordóñez, informó que buscarán acercamiento con las autoridades, pero en caso de negativa recurrirán a las manifestaciones.
“Conforme a derecho en primera instancia tenemos derechos a manifestación primero que nada pacífico, después se llegaría a un consenso y un posible paro de labores, siempre en tiempo y forma. Todo trabajador sindicalizado tiene un derecho, entiendo que como jefes tienen sus responsabilidades pero eso no indican que sobrepasen la responsabilidad de los trabajadores y en el último de los casos indique agresión verbal”, concluyó.