En la sala de actos del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, se llevó a la cabo instalación del Subcomité Estatal de Abasto 2015.
El Subcomité de Abasto tiene como finalidad sentar bases para establecer una relación estrecha entre diversas dependencias para dar a conocer las estrategias y los compromisos que apoyen el flujo de productos básicos de consumo generalizado por parte de los principales mayoristas y detallistas hacia el público en general, para atender con prontitud ante una situación de emergencia causado por situaciones de desastre como resultado del paso de un huracán u otro fenómeno meteorológico que afectara nuestra entidad, así como establecer las acciones preventivas y de recuperación.
-Sabemos que en Campeche nos encontramos geográficamente situados en una zona susceptible a los embates meteorológicos, por eso la importancia de coordinar acciones entre los diferentes niveles de gobierno y las empresas Privadas – apuntó el delegado de la Secretaría de Economía en Campeche, José Ermilo Ortegón Cabrera.
Reiteró que la función del Comité es restablecer, en el menor tiempo posible, el abasto privado en las zonas afectadas, así como apoyar la recuperación de la actividad económica.
Las acciones del subcomité son las siguientes:
1.- De manera coordinada mantener actualizados los sistemas de Información (principales mayoristas y detallistas, principales productores y principales proveedores).
2.-Identificar y actualizar directorios de los funcionarios de las dependencias públicas e instituciones privadas que deberán integrarlo (convocarlos al inicio de la temporada de huracanes para informarles sobre las acciones preventivas y su actuación en el subcomité durante una emergencia).
3.- Intercambio de Información de Abasto, así como reunir información de abasto de productos básicos (atún enlatado, frijol enlatado, pan de caja, baterías, agua embotellada, combustibles, etc.) de manera periódica. Informar sobre dificultades para el reabastecimiento y detallar cuales establecimientos cuentan con generador de emergencia.
4.- Coordinación Interinstitucional: gestión de la delegación de Economía con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado para que las dependencias públicas y organismos privados designen un enlace con el subcomité y establecer un canal de comunicación para atender a las PyME´s que pudieran resultar afectadas.