Con el voto unánime del consejo general, el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), aprobó este lunes la integración de las diez Comisiones, que incluyen ya a los tres nuevos integrantes de ese cuerpo colegiado, durante la celebración de la décimo cuarta sesión extraordinaria, decisión tomada de acuerdo a las facultades que le confiere la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche.
Con la asistencia de 17 integrantes, y la ausencia repetida del representante panista, luego del pase de lista, declaratoria del quórum legal y dispensa de la lectura del acuerdo No. CG/28/2017, por el que se integran dichas Comisiones, se sometió a consideración su integración, en la que solo se registró una consideración por parte del representante del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), al haberse nombrado a Juan Carlos Mena Zapata como presidente en dos comisiones “por ser militante activo del PAN” y por “ser comisiones de relevancia”
Ante el señalamiento del representante morenista, la presidente del Consejo General del IEEC, Mayra Bojórquez González, aclaró todas las comisiones son de relevancia y no hay ninguna “que sea más o menos importante que otra” y precisó que la Junta General Ejecutiva es otro órgano independiente del de las Comisiones.
-En los órganos de dirección que tenemos la interior del Instituto están en primer lugar el Consejo General que se integra por las y los consejeros, secretaria ejecutiva, y los representantes de los partidos políticos; éste es el órgano superior de dirección, el que toma todas las decisiones relevantes del Instituto” y todas las relacionadas con el proceso electoral.
Puntualizó que en el caso de las Comisiones, que integran los consejeros, tres en cada caso, se encargan del desarrollo de las actividades sustanciales del proceso.
-La Junta General Ejecutiva es también un órgano de dirección pero que se encuentra en un escalón inferior al del Consejo General porque tiene encomendada todo el manejo netamente administrativo del Instituto –indicó- sin que el representante partidista hiciera comentario alguno.
Las Comisiones integradas son: Revisora de Lineamientos y Reglamentos, Seguimiento del Estatuto del Servicio Profesional Electoral y Personal de la Rama Administrativa, Quejas y Denuncias, Debates, Prerrogativas y Partidos Políticos, Organización Electoral, Género y Derechos Humanos, Capacitación Electoral y Educación Cívica, así como los Comités de Transparencia y el de Seguimiento de Convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE).