El próximo lunes el Gobierno Nacional se reunirá con representantes de televisoras públicas y privadas para revisar las programaciones y definir propuestas que contribuyan a la construcción de una cultura de paz y convivencia solidaria.
La ministra para la Comunicación y la Información, Delcy Rodríguez, informó que la reunión se realizará en el Palacio de Miraflores, Caracas.
En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, destacó que las propuestas que surjan del referido encuentro serán presentadas al presidente de la República, Nicolás Maduro, para su consideración.
“Hemos acordado para el día lunes siguiente hacer una reunión, una gran jornada de trabajo con todas las televisoras públicas, privadas, señal abierta o por las cableras. Vamos a tener una reunión de trabajo para definir una agenda que nos permita hacerle una propuesta al presidente (Nicolás Maduro) y obviamente una propuesta al país”, explicó.
Exhortó a las televisoras a asistir al encuentro del lunes próximo e indicó que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) hará la respectiva convocatoria.
Recordó, asimismo, que este miércoles durante la presentación de la Memoria y Cuenta 2013 ante la Asamblea Nacional (AN), el Jefe de Estado llamó a construir un nuevo modelo de programación en la televisión, en el que se excluya la violencia, el odio y el culto a la muerte y se promueva la paz y el amor.
“Es un llamado a construir una nueva televisión acorde con los patrones del amor, la convivencia, de la paz, dirigida por la formación de nuestros niños y niñas”, añadió la titular de la cartera de Comunicación e Información.
Este miércoles, durante la presentación de la Memoria y Cuenta 2013 el presidente Maduro pidió a la ministra Rodríguez y a Conatel que iniciaran una revisión a profundidad de la programación de las televisoras de señal abierta y de las cableras.
Dijo que uno de los planes del Gobierno revolucionario para combatir la violencia criminal es establecer un diálogo con los presidentes de las televisoras privadas de señal abierta y de las cableras.
“Hay que hacer un debate nacional abierto sobre el modelo comunicacional cultural antinatural y antihumano que tienen los medios de comunicación en nuestro país, y cómo se la pasan transmitiendo antivalores de la muerte, culto a la droga, culto a las armas, el culto a la violencia, el culto a la traición, el culto a todo lo malo que pueda tener el ser humano”, subrayó.