A pesar de la caída de los precios del crudo que ya oscilan en su nivel más bajo en cuatro años, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), acordó esta mañana en Viena mantener su producción de 30 millones de barriles diarios.
Por el precio del petróleo, a la baja desde junio pasado (30%), se pensaba que en esta conferencia magisterial de la OPEP, se anunciara la reducción de la producción para eliminar un exceso de oferta y así impulsar los precios, pero esto no sucedió.
Tras conocerse la decisión de la OPEP, el barril de crudo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en enero llegó a cotizarse en 74.83 dólares el barril, su valor más bajo en cuatro años, en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en enero también caía 1.48 dólares (1.89 por ciento) al cotizarse en 72.19 dólares, mientras la canasta de la OPEP se cotizó el miércoles en 73.20 dólares, una baja de 1.08 dólares respecto al martes.
La OPEP está integrada por Arabia Saudita, Argelia, Angola, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Irán, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar y Venezuela.