Del 2007 a la fecha, la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha recibido un total de 47 quejas por discriminación, entre estos, uno registrado en el Ayuntamiento de Campeche y uno en el Centro de Atención a Pacientes con Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (Capacit).
Informó lo anterior, la presidenta de la CEDH, Ana Patricia Lara Guerrero quien indicó que en la entidad no debe prevalecer el tema de la discriminación, en especial hacia las personas con preferencias sexuales diferentes.
En entrevista, dijo que Campeche no puede quedarse atrás en la aprobación de la Ley de Sociedad de Convivencia, la cual está siendo analizada por el Congreso del Estado, y en proceso de dictamen.
“No podemos estar atrasados en ese punto, la sociedad de convivencia se relaciona con las personas, que cuando conviven la pareja tenga los derechos que tienen las personas en el matrimonio, no es una situación nueva, ya existe en el Distrito Federal y es fundamental que se analice y se cheque con certidumbre para todos los campechanos y no veo ningún obstáculo”, declaró.
Y aunque mencionó que sólo tienen un total de 47 quejas, la realidad está bastante alejada a la cifra; dijo que de estas quejas, se han emitido 6 recomendaciones, uno dirigido al Capacit y otro al Ayuntamiento de Campeche.
En cuanto a la aprobación de la Ley de Convivencia, dijo que es importante darle certidumbre jurídica a las personas que viven con sus parejas, para que obtengan ciertos derechos como lo es el derecho a la pensión.
Relató que en la administración que encabezó Carlos Rosado Ruelas, se registró una recomendación por tratos indignos, ya que en una entrevista de trabajo, se le cuestionó a una persona sobre sus preferencias sexuales.
Reiteró que en Campeche se deben disminuir los casos de discriminación y urgió la aprobación de la Ley de Convivencia, que beneficiará a un gran sector de la población en general.