El Partido Acción Nacional (PAN) expresó su preocupación por lo que consideró evidencias en el sentido de que ex gobernadores y actuales mandatarios del PRI pudieran estar llegando a consentir la presencia y operación del crimen organizado.
El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, señaló que “nuestra preocupación no es un posicionamiento político sino un llamado a la conciencia de quienes gobiernan para que recapaciten, pues sobre este tema nos estamos jugando la vida y el patrimonio de los mexicanos”.
En rueda de prensa, Madero Muñoz dijo que por ello el PAN exhorta a las autoridades correspondientes a que se realicen investigaciones a fondo respecto a los informes de la DEA donde se presume un vínculo del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, con grupos de la delincuencia organizada.
Aclaró que el hecho de que el proceso electoral esté en marcha no es “patente de impunidad” para evitar que se investigue el caso o demandar que se aclaren esas denuncias, sino al contrario es cuando se debe analizar la implicación que tienen en el resultado.
Comentó que un diario de circulación nacional publicó información sumamente delicada y que “debe preocuparnos a todos los mexicanos”.
“Me refiero de las declaraciones a la DEA de un cercano colaborador de Yarrington Ruvalcaba”, enfatizó.
Aseveró que acuerdo con lo señalado el ex mandatario recibió millonarias cantidades de dinero por parte de los carteles Los Zetas y del Golfo a cambio de permitirles operar en Tamaulipas.
Señaló que estas declaraciones están en sintonía con declaraciones hechas por el ex gobernador priista Sócrates Rizo y el ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado.
Resaltó que igual de preocupante resulta que en las declaraciones hechas a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) se relaciona a Yarrington Ruvalcaba con el asesinato del candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú.