Al anunciar que Campeche será sede del V Congreso Internacional de Prevención del Suicidio en el Centro de Convenciones Campeche XXI, Ana María Chávez Hernández, representante de México ante la Asociación Internacional de Prevención del Suicidio, aseveró que la entidad se encuentra en una tasa preocupante en cuanto personas que se quitan la vida, al registrarse 10.4 casos por cada 100 mil habitantes.
Destacó que el suicidio es la segunda causa de muerte a nivel nacional entre personas de 10 a 19 años, y en Campeche va a la alza, colocando a la entidad en tercer lugar, después de Quintana Roo y Yucatán.
En conferencia de prensa, Chávez Hernández destacó que del cinco al siete de septiembre, se reunirán en Campeche ponentes de Estados Unidos, Argentina, Chile, Uruguay y especialistas de la UNAM y la Universidad de Guadalajara.
En cuanto al alto índice de suicidios en el estado, mencionó que los municipios con más casos son Campeche, Carmen, Champotón, Escárcega, Candelaria, en donde el 87 por ciento de los incidentes que se registran son en varones que oscilan entre los 20 y 29 años; “a nivel mundial por cada suicidio consumado, hay 20 que no se reportan y la tasa es superior a 6.3 por cada 100 mil habitantes”.
Y es que la fecha, en la entidad se han registrado 52 casos de suicidios, de los cuales 40 son de hombres, y 12 mujeres; por lo que precisó que por cada
“Para un suicidio se conjuntan varios elementos y factores que desembocan en un suicidio como la depresión por diversas causas por eso es importante saber identificar estas señales de alerta. La pobreza también es un factor que incide mucho” resaltó.
Por último destacó que las autoridades atienden el problema, pero pidió a la población a ser más consientes y ayudar a las personas que tienen tendencias a la depresión.