La directora del Instituto Estatal de la Mujer (IMEC), Angélica Tatua Sánchez aseguró que el maltrato físico sigue siendo la forma de violencia contra la mujer que con mayor frecuencia es reportada en la institución.
Resaltó que en Campeche, los índices de violencia hacia la mujer son del 46.4 por ciento, de acuerdo al diagnóstico de violencia del Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche.
Estimó que el 42.4 por ciento de las mujeres de 15 años y más, declaró haber recibido agresiones emocionales en algún momento de su actual o última relación, que afectan su salud mental y psicológica, y el 24.5 por ciento recibió algún tipo de agresión para controlar sus ingresos y el flujo de los recursos monetarios del hogar, así como cuestionamientos con respecto a la forma en que dicho ingreso se gasta.
Y que con el objetivo de disminuir la violencia doméstica y garantizar el respeto a los derechos de las mujeres el IMEC trabaja en la concientización de los pequeños para que estos no crezcan con la mentalidad equivocada de que “violentar a las mujeres es normal”.
“Es una labor que no se acaba porque los niños tienen que crecer con una mentalidad diferente, en la que entiendan que la violencia hacia la mujer no debe de ser algo cotidiano y que no debe de impactarles porque quien es impactado por la violencia genera más violencia”
Mencionó que la violencia en la mujer, es un factor importante en los índices de suicidio en el estado, “en muchas ocasiones esto tiene que ver con los altos índices de suicidios en nuestra población, entonces trabajamos por que no haya ningún tipo de violencia, contamos con un centro de justicia para las mujeres”
Agregó que durante este 2013, el Instituto de la Mujer ha llevado campañas a los municipios del interior del estado en donde se han invertido recursos millonarios.