En la Sesión del Comité Estatal del Programa de Manejo del fuego 2015-2021, se presentó el calendario de quemas 2020 que contempla el periodo del 15 de marzo al 15 de mayo para 5 regiones.
La primera abarca el Camino Real los municipios de Calkiní, Hecelchakán y Tenabo los cuales podrán realizar sus quemas del 15 de marzo al 30 de abril; posteriormente los chenes en Hopelchén, del primero el 30 de abril; la región 3 comprende el macizo forestal en Calakmul, estos podrán quemar del 15 de marzo al 30 de abril; la región 4 de la costa centro que comprende los municipios de Campeche y Champotón, del 1 al 30 de abril y; la región 5 de los ríos en Candelaria, Carmen, Escárcega y Palizada, del 16 de abril al 15 de mayo.
En esta sesión la secretaria de medio ambiente biodiversidad y Cambio Climático, Iliana Herrera Pérez, destacó que para enfrentar los posibles incendios que se registren en la temporada de quemas será necesario trabajar en equipo con las diferentes instancias como son la secretaría de Protección Civil, la Comisión Nacional forestal, entre otras.
Por su parte el jefe del Centro regional de manejo de fuego, Pánfilo Fernández flores, explicó que el fuego tiene bondades pero si se sale de control puede destruir el medio ambiente.
Los autoridades exhortaron a la población, principalmente a los agricultores que preparan la tierra con las quemas, a respetar este calendario al pie de la letra y estar pendientes de la dirección de los vientos para evitar que el fuego se salga de control y abarcar el territorio que no se contempla.