Con la propuesta conjunta de las fracciones parlamentarias del PRI y PAN y las representaciones legislativas del PRD, PT, Panal y del diputado independiente Manuel Zavala Salazar, se presentó este jueves ante el pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, una iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversos artículos del Código Penal del Estado de Campeche, para aumentar la penalidad en diversos actos considerados delictivos como violación, robo y obligación alimentaria.
La propuesta se realizó en el punto de asuntos generales de la octava sesión ordinaria, por el diputado Edgar Hernández Hernández, presidenta de la Junta de Gobierno, quien de entrada señaló que “nuestra sociedad, en los segmentos de protección penal instituidos con las denominaciones de “Delitos Contra el Patrimonio”, “Contra la Libertad y el Normal Desarrollo Psicosexual” y, “Que Atentan contra el Cumplimiento de la Obligación Alimentaria”, se ha mostrado amenazada por quienes incurren en diversos actos considerados delictivos en tales segmentos de protección”.
A nombre de las dos fracciones y las representaciones legislativas, Hernández Hernández precisó que la iniciativa busca reformar los artículos 161 primero y segundo párrafos, 162 y 163 primero y últimos párrafos, 184, 193 primer párrafo, 214, 218, 221, 222; adicionar un Capítulo VI denominado “Asalto”, al Título Tercero de “Delitos contra la Paz y la Seguridad Social”, y los artículos 181 bis, 182 ter, las fracciones XII, XIII y XIV al artículo 193, los artículos 214 bis y 214 ter, y derogar la fracción I del artículo 163, todos del Código Penal del Estado de Campeche.
“Estamos conscientes de que la inseguridad pública y la creciente delincuencia, no se resolverán únicamente a través de reformas legale, pero también de que las modificaciones a la ley son necesarias para combatir este fenómeno con mayor eficiencia y eficacia, al dotar a las autoridades encargadas del sistema penal de los instrumentos legales adecuados para el desempeño de sus funciones”.
En su resumen del contenido del documento, señala que en afán de proteger el patrimonio de los campechanos, se incremente la penalidad del delito de robo, por ser el de mayor incidencia, también a quien haya sido miembro de algún cuerpo de seguridad pública o privada, aunque no esté en servicios al cometer el delito, y al robo que recaiga sobre material, infraestructura o parte de ésta que proporcione suministro de energía eléctrica o cualquier otro servicios, y quienes adquieran los artículos robados, también se harán sujetos a sanción.
También se incrementa la penalidad a quienes cometan el delito de violación, pues Campeche es la entidad con más baja penalidad tratándose de delitos sexuales en la Península de Yucatán. De igual manera, a quienes incumplan con su obligación de dar alimentos a las personas que tienen derecho a recibirlos, se le sancionará con un mes a un año en tratamiento en semi libertad y añade que se requiere mayor severidad para quienes renuncien a sus empleos o soliciten licencia sin goce de sueldo con el interés de incumplir tales obligaciones, pero también a quienes desobedezcan una orden de autoridad o informen con datos falsos.
Se busca también contar de nuevo con la figura de “asalto” y con ello proteger a las personas que transitan, pernoctan o que por cualquier circunstancia pudieran encontrarse en lugares despoblados o en los que las víctimas no pudieran pedir ayuda. Se considera esta figura como delito grave.
Se plantea también agravar la penalidad para los invasores, que no tendrán derecho a libertad provisional bajo caución y tendrán que enfrentar el proceso en prisión preventiva y será perseguible de oficio.
Sobre el tema, el diputado panista Jorge Nordhausen Carrizalez eligió la elaboración de este documento y su propuesta conjunta y aclaró que algunos puntos contenidos son propuestas de su grupo parlamentario.
Por otra parte, durante la sesión ordinaria se dio lectura a dos iniciativas, una para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Vialidad, Tránsito y Control Vehicular del estado de Campeche y, la segunda una excitativa a la delegación de la PRG para que investigue a diversos medios de comunicación que dedican espacios a la publicidad ilícita o engañosa que facilita o promueve la comisión de delitos en materia de trata de personas.
En los trabajos camerales de este día también hicieron uso de la máxima tribuna los diputados Glori Aguilar de Ita, Juan Carlos Lavalle Pinzón, Ana Paola Avila, Ana María López Hernández y Pablo Sánchez, con diversos temas.