Un recorrido por las cocinas de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, ofrece el libro “Agua, barro y fuego. La gastronomía mexicana del sur”, bajo la mirada de las poetas Claudia Hernández de Valle-Arizpe y Elva Macías, autoras del libro, quienes muestran la riqueza cultural gastronómica de los seis estados.
Esta edición fue presentada por el titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado (SECULT), Delio Carrillo Pérez; el Cronista de la Ciudad, José Manuel Alcocer Bernés; y el Director de Publicaciones de CONECULTA Chiapas, Marco Antonio Orozco Zuarth.
La edición del libro fue coordinada por el Fondo Regional de la Cultura y las Artes de la Zona Sur (FORCAZS) y en la que los seis estados participan con lo mejor de su gastronomía, con la intención de que el lector pueda aventurarse en algunos de los platillos que se proponen en la obra, además de las aportaciones gastronómicas más significativas del sureste mexicano y las entidades que la integran.
Sopas, caldos, antojitos, entradas, platos fuertes, postres, salsas y bebidas, se incluyen en el libro, que es mucho más que un recetario, un libro de arte con fotografías de Roberto M. Tondopó, que a través de 101 recetas, de las cuales 17 pertenecen al estado de Campeche, nos brindan un recorrido por la idiosincrasia culinaria de una de las regiones más ricas en la gastronomía del país.
En la presentación, Carrillo Pérez mencionó que “Agua, Barro y Fuego”, es un libro que además de ser un reflejo de nuestro patrimonio cultural intangible, ofrece una nueva posibilidad de acercarse a los conocimientos de la riqueza de la cocina regional, ejemplo indiscutible de lo que nos constituye como mexicanos.
Por su parte, Orozco Zuarth aseguró que este ejemplar es resultado de un arduo trabajo de investigación realizado por las autoras, quienes muestran en cada una de sus páginas y recetas la diversidad de nuestros pueblos y tradiciones mediante la comida, un evento social de afirmación de identidades y de refuerzo de los lazos sociales.
En el evento también se encontraba presente José Luis Aquino, Coordinador Operativo del Fondo Regional de la Cultura y las Artes de la Zona Sur (FORCAZS).