Luego de comentar que la Procuraduría Agraria presentará en breve al Gobierno del Estado un análisis o mapeo político social de los temas agrarios, para que de manera conjunta con las dependencias federales agrarias, se trabaje en su atención, su delegado Carlos Alberto Arjona Gutiérrez aseguró que la Mesa Agraria Interinstitucional no ha dejado de funcionar y celebra reuniones periódicas.
-La mesa agraria es un asunto permanente, no tiene una connotación como la tuvo antes, pero sí mantiene una atención especial de parte de las autoridades agrarias del gobierno de la República y nos reunimos permanentemente para atender estos temas –añadió-. Lo hicimos recientemente con el tema de las ampliaciones forestales; mantenemos esa cohesión y trasladamos su atención al Comité Permanente de Control y Seguimiento (Copecose), que preside la Procuraduría Agraria y lo hacemos con las organizaciones campesinas.
-Existen las reuniones y vamos a tener otra a petición de las organizaciones campesinas para llevar los temas agrarios al nuevo gobierno del Estado. Le presentaremos a esta nueva administración un análisis político-social de los temas agrarios y solo estamos a la espera de que se consolide toda la estructura gubernamental, especialmente la que tiene que ver territorialmente.
-Esperamos sea a principios de octubre que podamos tener esa reunión y que eso signifique la posibilidad de que compartan con nosotros esta agenda agraria en el Estado y que va a ayudar muchísimo a la solución de estos asuntos.
Finalmente, Arjona Gutiérrez señaló que esto representa una posibilidad de frenar la inconformidad que hay en el campo, y el riesgo de enfrentamientos.
-La situación no es muy grave en comparación con algunos años, pero está latente la posibilidad y, sobre todo, si hay abandono de los temas el riesgo crece y la posibilidad más latente pero se están mejorando las formas de atención.