Con la finalidad de implementar acciones que contribuyan a encontrar una solución a la difícil y complicada problemática social de violencia y disfuncionalidad familiar y reducir sus altos índices, el diputado panista Javier Ortega Vila anunció que el próximo martes, presentará al pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, una iniciativa de reforma al Código Civil del Estado de Campeche.
En conferencia de prensa, el legislador albiazul informó que el objetivo de la iniciativa de reforma es hacer obligatorias las capitulaciones que manifiesten específicamente que los contrayentes conocen sus derechos y obligaciones, los de su cónyuge, los de los futuros hijos y la importancia de la no violencia en cualquiera de sus formas y el no ejercerlas, sujetándose a las sanciones que nuestro marco legal establece.
-No es nuevo enterarse a través de los diferentes medios de comunicación de noticias realmente alarmantes, que reflejan la descomposición que se da en nuestra sociedad, en la familia -manifestó y citó como ejemplo el aumento en el número de accidentes por el abuso en el consumo de alcohol, suicidios, violencia intrafamiliar, violaciones, embarazos no deseados, delitos del fuero común y del fuero federal.
Agregó que como legislador, padre y ciudadano, está obligado legal y moralmente a implementar acciones que contribuyan a encontrar una solución a esta problemática.
-Las reformas al Código Civil tienen como objetivo mejorar las bases del matrimonio, entendido como un contrato civil entre dos personas, e incluir términos claros y precisos para evitar la violencia de cualquier tipo entre cónyuges.
Señaló también que dicha iniciativa que presentará el 1º de abril, en que inicia el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, “incluirá una mayor participación del Estado a través de instancias como la Secretaría de Salud, el Instituto de la Mujer, la Procuraduría de Justicia del Estado, la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia y, el Sistema DIF tanto estatal como municipales”.
Dijo que tendrán la atribución y obligación de supervisar el cumplimiento del compromiso contraído de no violencia intrafamiliar a través de diversos mecanismos en su labor cotidiana.
-Los nuevos matrimonios y los ya existentes, recibirá información sobre las instancias a las que pueden acudir en caso de requerir ayuda para superar etapas conflictivas y no llegar a la violencia intrafamiliar –señaló.
-Esto contribuirá a sentar nuevas bases sociales de respeto mutuo en el matrimonio y lograr menos disfuncionalidad en las familias en nuestra entidad –finalizó.