Juan Carlos Mena Zapata, consejero presidente del IEEC, minimizó la presencia de un integrante de MOCI entre los servidores públicos del OPLE en el área Jurídica, como denunció la Gobernadora Layda Sansores en su edición del Martes del Jaguar.
En conferencia de prensa al concluir la sesión de este viernes, Mena Zapata dijo tomar en cuenta los comentarios y que se tendrían que hacer “las averiguaciones necesarias”, y que tomará en cuenta los “detalles” del señalamiento de la Mandataria para checar lo que se tenga que verificar.
¿No tiene conocimiento de que está una persona plenamente identificada con MOCI, en un cargo de decisión?
Su respuesta fue que podría decir “a priori”, está en el proceso el INE para nombrar a las Consejerías Electorales, es decir, participará en la elección y selección de tres consejeros que asumirán el cargo dentro de tres meses, en sustitución de Abner Ronses Mex, Fatima Meunier Rosas y el propio Mena Zapata.
Además, destacó se activó la convocatoria para la nueva presidencia del OPLE, en la que también participaría.
¿Moralmente es válido que un funcionario plenamente identificado con un partido político participe en la contienda de la que saldrá el nuevo consejero presidente?
– “Lo que pienso es que todos los servidores públicos tenemos el deber del cumplimiento de la Ley, tanto de los requisitos como de los parámetros que nos marca”.
¿Aunque tuviera algún cargo en un partido?
– Si hay un cumplimiento de la Ley, lo que pasaría es que pediría estar limitando algún derecho como es el de votar y ser votado.
¿Aunque ya trabaje aquí?
Con cierto titubeo, dijo entonces “tendría que analizar profundamente el caso”.