Jesús Antonio Sabido Góngora, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), manifestó que los presidentes de esos organismos locales en el país, formaron un bloque para evitar su desaparición, como se plantea en el marco de la Reforma Política de la presente administración federal.
En improvisada rueda de prensa al concluir la sesión de este día, Sabido Góngora se refirió también a las acciones que se llevan a cabo luego de la denuncia presentada ante el IFE en contra de sus representantes en Quintana Roo.
-En primera instancia todos los partidos políticos se unieron en un frente común para poder abordar este tema tan importante para el Estado y creo que todos estamos en la misma dinámica de buscar acciones que puedan permitir en un momento dado salvar prácticamente todas las acciones que emprende Quintana Roo para obtener las comunidades de Campeche –apuntó.
Indicó que la siguiente acción determinada es que las credenciales de elector en las que no aparece el municipio de Calakmul, pedir conjuntamente con todos los partidos políticos, se agregue a esas comunidades que pertenecen a Campeche y que aparezca el municipio de Calakmul.
-Son 15 secciones de Hopelchén que están referenciadas al municpio de Calakmul pero siguen apareciendo con Hopelchén y 3 secciones de Champotón que pertenecen a Calakmul y siguen referenciadas de igual manera.
-La idea es plantearle que independientemente que hay una franja en conflicto, o que todavía no se determina si pertenece a Campeche o Quintana Roo, las demás comunidades que todavía integran la parte de Campeche, no tienen por qué restringirles el municipio del cual se conformó.
Aseguró no dejarán este asunto, y continuarán con la lucha del territorio campechano.
Por otra parte, luego de confirmar la visita del consejero presidente del IFE, Leonardo Valdez Zurita, el próximo 7 de junio, el entrevistado se refirió al Pacto por México y a la reforma político-electoral, asunto del que dijo es un tema importante pues se plantea no solo la creación de una ley de partidos políticos, sino también la desaparición de las instituciones electorales.
-Un tema en boca, muy importante al cual ya estuvimos convocados, para una reunión nacional el viernes en el DF y vamos a ver cuáles van a ser los planteamientos a nivel nacional de todos los presidente de los institutos locales –señaló.