Tras señalar que será necesario implementar mayores políticas públicas que incentiven el cuidado a los adultos mayores, la presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega significó que en Campeche aún continúa el desinterés por los abuelitos, lo cual preocupa porque en 30 años la pirámide poblacional se invertirá y será mayor el número.
Hernández de Ortega destacó la importancia de que los hijos y padres tengan respeto por las personas mayores, los valoren, porque muchas veces las razones económicas, el tiempo que se dedica al trabajo impiden disfrutar y atender de los adultos mayores.
“Debido a la dinámica económica, las mujeres están bien involucradas en el campo laboral, y hay menos tiempo de atender a los padres, es un fenómeno social, esto es debido a la necesidad, hay muchos abuelitos solos y que necesitan atención, pero los hijos hacen lo que pueden pero no se cubren lo básico”, dijo la presidenta del DIF Estatal.
Señaló que actualmente en el Asilo de Ancianos hay alrededor de 76 abuelitos y es una cifra constante, por cada uno de ellos, el DIF Estatal gasta un promedio de 9 mil pesos, entre alimentación, atención médica, actividades recreativas que les permita dar una mejor vida en esta etapa.
“Debemos hacer trabajo preventivo en nuestros niños, guiándolos en actividades sanas, costumbres, alimentación y sobre todo respeto por el entorno, con eso abonamos a nuestro futuro, hay que estar preparados para que en 30 años que se invierta la pirámide generacional podamos garantizar atención”.
Por otro lado, señaló que el próximo 25 de octubre en punto de las 11:00 horas se llevará a cabo su cuarto informe de actividades al frente del DIF Estatal, en el que se espera un informe detallado de los resultados de los programas que ha implementado en este periodo.