Por unanimidad, la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó este medio día dos puntos de acuerdo, previa dispensa de trámite, con lo que este cuerpo colegiado en su momento, hará la previsión de recursos presupuestarios para el ejercicio fiscal 2016, y con ello asegurar la permanencia de Palizada en el “Programa Pueblos Mágicos” de la Secretaría federal de Turismo y, en el segundo, expresa su voluntad para que en su momento se considere en la Ley del Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el próximo ejercicio fiscal, recursos para fomentar la pesca ribereña, además de apoyar, fomentar y preservar la actividad artesanal.
En la décima sesión ordinaria, entre los asuntos del orden del día está la lectura de la iniciativa para reformar la Ley de Hacienda del Estado de Campeche, que se turnó para su análisis a Comisiones mientras que en el punto de asuntos generales, subieron a la Máxima Tribuna del Estado los diputados Laura Baqueiro Ramos, Aurora Ceh Reyna, José Guzmán Chi y Carlos Martínez Aké.
La primera, presentó una iniciativa para ampliar modificar los periodos ordinarios de sesiones, mientras que los demás representantes populares, dos presentaron dos puntos de acuerdo, ambos para exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el primero para que incluyan en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2016, un aumento salarial del 20 por ciento a los maestros de la entidad y, el segundo, para que la asignación de recursos a la educación, sea al menos del 8 por ciento el Producto Interno Bruto.
El último orador presentó una iniciativa para expedir la Ley de Austeridad para el Estado de Campeche, que “tiene como objetivo central la aplicación de una política de austeridad no de un gobierno, sino de Estado, para reducir de manera sostenida el costo de la administración pública, en beneficio de la sociedad” y que el ahorro que se genere se destine a un fondo especial para educación, salud e inversión pública productiva estatal.