Con la firme intención de transparentar el proceso electoral venidero, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha revelado que se encuentra en análisis la posibilidad de varios filtros a los que serán sometidos los aspirantes que deseen contender por alguna candidatura en 2015.
Todo esto para evitar entre otras cosas, que los aspirantes tengan vínculos con la delincuencia organizada.
Así lo dio a conocer César Camacho Quiróz, en el marco de una reunión con la dirigencia nacional, donde dijo es necesario realizar un blindaje electoral ante los casos de funcionarios que son electos por algún partido político pero que resultan con nexos o antecedentes con el crimen organizado.
“Me importa especialmente manifestar nuestro interés porque los aspirantes o los precandidatos a cargos de elección popular, no obstante que son miles, puedan pasar por el cedazo de las autoridades, que puedan arrojarnos algunos datos que nos permitan tomar decisiones preventivas y no postular a gente que tenga dudoso o un pasado cierto que vulnera no sólo a los partidos y a la política, sino ofende a la sociedad”, declaró.
La propuesta surgió a raíz de que el Partido Acción Nacional (PAN) anunciara su propuesta de blindar las elecciones y someter a candidatos de elección popular a pruebas de control y confianza, a lo que el PR y PRD no han descartado la opción.
La propuesta incluye incluso, la intervención de la Procuraduría General de la República para investigar a los candidatos.