Luego de exigir resultados en materia de seguridad al Gobierno de México, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó no se puede pactar con grupos criminales y advirtió que desde el Congreso de la Unión exigirán resultados sobre la estrategia en la materia, al tiempo que indicó la ley no debe estar sujeta a negociaciones, acuerdos o chantajes de los grupos criminales.
-Nunca se debe pactar con grupos criminales –puntualizó, en referencia a la situación que se vivió en Culiacán, Sinaloa.
-Todo nuestro respeto a las Fuerzas Armadas de México y a la institucionalidad; vamos a exigir desde un plano responsable, resultados; nunca lo haremos con descalificaciones, ataques o polarizaciones, pero se deben generar mecanismos que permitan el fortalecimiento de las instituciones.
Agregó deben contar con las herramientas necesarias y en el caso concreto de la seguridad, manifestó el apoyo a las Fuerzas Armadas debe ser fundamental porque “son los marinos, soldados y demás elementos los que arriesgan su vida por nosotros, por los ciudadanos”.
El representante del CEN del PRI en nuestra entidad manifestó el ejercicio de la Ley es un punto fundamental para la estrategia de seguridad, y que no dependa de negociaciones, acuerdos o chantajes de grupos criminales.
Por otra parte, calificó de irresponsable el paquete económico para el 2020 porque no entiende la realidad actual del país.