A pesar de que el PRI tiene 20 representantes en el Congreso del Estado, no “mayoriteamos” absolutamente nada, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno, Edgar Hernández Hernández, quien agregó que entre las recomendaciones que se harán el Ejecutivo con motivo de la glosa de su IV Informe, es la revisión del Código Penal e incrementar las penalidades en delitos como el robo.
El también coordinador de la bancada tricolor en la LXI Legislatura local, dijo que todavía están en el análisis y es probable que en el próximo periodo ordinario de sesiones, estará listo el documento con las recomendaciones, debidamente integrado para hacérselo llegar al Ejecutivo.
Sobre las observaciones, apuntó el Código Penal, “y retomar el asunto de las penalidades y de los diferentes delitos como el del robo, que actualmente los ciudadanos campechanos han comentado de que se ha incrementado”.
“Yo creo que hay que revisar el Código Penal para precisamente incrementar las penalidades para que no sean recurrentes este tipo de delitos. Y como ese, muchos otros que estamos analizando y que próximamente el mismo Congreso del Estado hará una propuesta para reformar el Código Penal.
A unos cuántos días de cumplir un año de trabajo de la LXI Legislatura, dijo que ésta ha trabajado y a la que le han tocado tema delicados y sensibles para la sociedad, y que ha encontrado consenso al interior del Congreso.
En su opinión, se ha priorizado el consenso, la pluralidad y la democracia al interior del Congreso “a pesar de que el PRI tiene 20 representantes en el Congreso del Estado, no “mayoriteamos” absolutamente nada, al contrario, lo que tratamos es de consensarlo con los demás grupos políticos representados en el Congreso para que salgan las mejores propuestas en beneficio de los campechanos y tan es así que la mayor parte de lo que se ha propuesto en el Congreso ha salido por unanimidad y por consenso con todas las fracciones parlamentarias”.
En este contexto, sobre los que aseguran no se permite el diálogo, respondió rápidamente “a las pruebas me someto, finalmente ahí está el consenso de todos los partidos representados en el Congreso del Estado, PRI, PAN, PRD, PT, el compañero que actualmente es independiente, el PANAL… Todos los partidos tienen su fuerza política al interior y todos son tomados en cuenta.
Por otra parte, sobre el conflicto con maestros del SNTE y la solución al conflicto, señaló fue un buen arreglo.
-Yo insisto en que lo que ha existido es desinformación por parte de los mismos maestros, que a lo mejor y a las autoridades nos ha faltado hacerles saber cuál es el alcance de la reforma educativa y yo creo que ya lo han entendido porque finalmente no se les lesiona ninguno de sus derechos laborales, no se les lesiona absolutamente nada de lo que han logrado hasta el día de hoy, al contrario, al contrario, se refuerza ese estímulo para que la educación sea cada día mejor y de calidad –apuntó.
No se vio a ningún legislador informando entre los maestros inconformes, sobre todo los federales –se le indicó.
-Yo creo que es parte de nuestra responsabilidad, cada quien en la medida de sus posibilidades lo estamos haciendo. Más sin embargo, yo creo que los más interesados son los maestros de informarse y de leer la reforma educativa porque, finalmente, ellos son los que se sienten afectados y para sentirse afectados hay que conocer primero en qué se les está afectando.
¿Miedo al costo político?
-No, ninguno porque no tiene ningún costo político, al contrario, esto le va a beneficiar al país –dijo.