Luego de puntualizar que no es el Partido Revolucionario Institucional el que promueve la violencia en el actual proceso electoral, que junto con sus candidatos está en contra de cualquier expresión de violencia, René Juárez Cisneros, dirigente nacional de este instituto político, puntualizó que “esto no es una guerra. No somos enemigos, somos adversarios políticos”.
Asimismo, señaló que toca al Gobierno y a las autoridades electorales tomar las medidas necesarias para que el próximo primero de julio las votaciones se realicen en paz y tranquilidad para los campechanos y mexicanos en general.
En conferencia de prensa, en compañía del dirigente estatal del tricolor, Ernesto Castillo Rosado, de la coordinadora regional de la campaña de José Antonio Meade Kuribreña, Beatriz Rangel Paredes, entre otros, Juárez Cisneros lamentó que la elección se caracterice y se afecte por expresiones de violencia y dejó en claro que su partido y sus candidatos están en contra de cualquier expresión de esta naturaleza y de todo lo que altere la vida armónica, civilizada, que ponga en riesgo la convivencia pacífica y la paz de los ciudadanos.
-A lo largo de las propuestas ha quedado claro que la dirigencia nacional como el candidato José Meade, queremos la unidad de los mexicanos, no la confrontación y la división. El 2 de julio, México tiene que estar de pie, unido, tiene que seguir avanzando y Campeche no es la excepción.
Reconoció que hay inquietud por una posible confrontación, preocupación por algún hecho violento, y enfatizó que la petición a sus abanderados es evitar un lenguaje de discriminación, de confrontación o calumnioso que desacredite porque “la expresión verbal después se va convirtiendo en violencia física”.
-No somos nosotros los que llamamos a la violencia, no seremos nosotros los que queramos dividir a los campechanos porque eso no es bueno para nadie… Hemos visto en las redes que anda un señor, en algunos videos, hemos podido ver que incita a organizar grupos de choque, lo rechazamos.
-Hemos visto en las redes, en las dos últimas semanas por lo menos, un tal Eliseo que anda hablando de robar, de confrontar, esas cosas no son buenas. Nuestro candidato es un candidato joven, serio, prudente, con la capacidad de proponer cosas para el bien de la capital, del estado de Campeche.
-Entendemos la política como la capacidad de entendernos, de ponernos de acuerdo, de encontrarnos, acordar para defender cosas a favor de la gente; no como la división y la confrontación. No es esto una guerra. No somos enemigos, somos adversarios políticos. Después de la elección que habremos de ganar aquí en la capital y en el estado de Campeche, y en México, tenemos que estar todos juntos por el bien del país.
En este contexto, manifestó que “el Gobierno tendrá, y los órganos electorales, que cumplir con su función, con su responsabilidad de garantizar que las elecciones se lleven de manera tranquila, pacífica. Nosotros como partido político estamos dedicados a ganar la elección, a convencer para vencer, a actuar con civilidad, con prudencia como lo venimos haciendo. No vamos a contribuir a la violencia ni a la confrontación. Las autoridades tendrán que hacer su trabajo.
Más adelante, luego de reconocer al priismo y el trabajo del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas para conducir los destinos de Campeche, aseguró que el tricolor no se confía, no tiene miedo y que hay una fuerte convicción entre sus militantes en el país, de que unidos son invencibles y ganarán la contienda electoral para llevar a José Antonio Meade a la primera magistratura del país.
Señaló que entre sus estrategias está, el trabajo al interior, con su militancia, que llamó el voto de corazón, pero también el trabajo para lograr un “voto razonado”, sereno, reflexivo y prudente de los mexicanos, pues no se elegirá un candidato, sino un Presidente, por lo que ponderó la capacidad, preparación y trayectoria de su abanderado así como su congruencia “que se mide hacia atrás” pues no es una persona de escándalos, y tiene una gran experiencia en la administración pública.
Finalmente, aseguró que en los lugares donde ganen los candidatos priístas, defenderán esas posiciones con toda la fuerza de ese instituto político pues las elecciones se ganan “con un voto” en un país democrático, pero también reconocerán aquellas que no les fueron favorables.
-Tenemos que ganar la elección para que le vaya bien a México y a las familias mexicanas.