Para los diputados de oposición, tanto de izquierda como de derecha, el primer año de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, fue “un año perdido, de retrocesos e incumplimiento de promesas”, opinión que no comparten los legisladores locales emanados del Partido Revolucionario Institucional, y lo consideran un buen año en el que el mayor logro que enarbolan es la firma del Pacto por México entre las fuerzas políticas más importantes del país.
Para conocerla opinión de los representantes populares que integran la LXI Legislatura del Congreso del Estado a unas horas de cumplirse un año de que el hoy Presidente Enrique Peña Nieto asumiera la Primera Magistratura del país, Campeche.com.mx, formuló una sola pregunta a 13 legisladores de las fracciones del PRI y PAN y las representaciones legislativas del PRD, PT y al diputado independiente Manuel Zavala Salazar, sobre su opinión del primer año de la presente administración federal.
Los diputados Manuel Zavala, independiente; Ana María López Hernández (PT), Francisco Romellón Herrera, Ana Paola Ávila Ávila, Yolanda Montalvo López (PAN); Ismael Canul Canul y Teyda Garcia (PRD), dieron calificación reprobatoria al desempeño en estos primeros doce meses de trabajo del Presiente Enrique Peña Nieto, e incluso lo acusaron de radical, autoritario y de incumplir compromisos adquiridos en campaña.
Mientras que por el PRI, los diputados Pablo Acosta, José Bravo Negrín, Jorge Sáenz de Miera, Humberto Castillo Valenzuela, Jesús Quiñones y Edgar Hernández, éste último coordinador parlamentario de la bancada del tricolor, afirmaron fue un año de resultados, aunque hubo quien dijo que faltó más.
-Le doy cero, reprobado en todo, punto. No hay nada que reconocerle al señor –Aseguró Zavala Salazar.
Los panistas Romellón Herrera, Montalvo López y Ávila Ávila, así como la petista Ana María López Hernández, y la perredista Teyda García, aseguraron ha sido un año perdido para los mexicanos, sin avances sustanciales y sí, en cambio, de retroceso y centralismo en la toma de decisiones.
-Ya ha tenido el apoyo de los partidos políticos, se logró hacer varias reformas en conjunto, pero vemos que los resultados no están siendo buenos, ni lo prometido en campaña ni en el desempeño de sus funciones y responsabilidad con el gobierno de la República –señaló el panista, mientras sus compañeras de bancada indicaron hay fuerte desempleo, sobre todo en los jóvenes y agregaron que la reforma educativa no fue buena, lo que tiene inconformes a los maestros.
-Creo que el trabajo y las obras son las que hablan y hoy su trabajo es reprobable, porque no hemos visto avances en el país y sí tenemos ahora un país prácticamente en recesión económica, cosa que los años anteriores no veíamos en las administraciones del PAN.
-Es un año sin resultados, un año de gobierno mostrando autoritarismo sobre sus propuestas sin darle puerta al dialogo al consenso y escuchar principalmente la inconformidad del pueblo en general. Fue un año sin avances, perdido –afirmó López Hernández, quien enfatizó que el único perjudicado es el pueblo.
Esta opinión la comparten parcialmente los diputados del PRD, Teyda García e Ismael Canul. Para la primera “fue un año prácticamente tirado a la basura, en el que no se vio ningún beneficio para el país, y hubo retroceso”, mientras que Canul Canul consideró fue un año de altibajos en el que solo se vio la conformación de más impuestos y seguir la política del PAN de no cumplir compromisos de campaña.
-Es año desperdiciado, de buenas intenciones pero que no se refleja en el bolsillo de los mexicanos.
A favor del Jefe de la Nación, Enrique Peña Nieto, hablaron los priistas Pablo Acosta, Jorge Sáenz de Miera Lara, José Bravo Negrín, Luis Humberto Castillo Valenzuela, Jesús Quiñonez y el propio coordinador de la bancada tricolor, Edgar Hernández Hernández.
Sin excepción, brindaron todo su respaldo a las reformas estructurales que aseguraron impulsarán al país, destacaron la firma del Pacto por México por el PRI, PAN y PRD.
No obstante asegurar hay logros, los diputados Pablo Acosta y Humberto Castillo Valenzuela, manifestaron no es el año que esperaban, pero confiaron en que las cosas mejorarán “poco a poco”.
Jorge José Sáenz de Miera Lara afirmó fue un año importante en el que se trataron de hacer reformas a fondo en el país. Agregó fue un año muy positivo, en el que se hicieron “cosas que durante muchos años no se habían hecho”.
José Bravo Negrín, por su parte, se dijo contento de que los compromisos que asumiera en Campeche “se estén haciendo desde el primer año” por lo que le dio su “total respaldo”.
-“Reformista” –manifestó Jesús Quiñonez-. En este primer año le apostó a realizar las reformas estructurales, y lo veo con muy buenos ojos porque una vez que se hagan esas reformas, los años de gobierno que le quedan, obviamente es para llevar a cabo todos los programas y todas las acciones necesarias para sacar adelante al país. Un año exitoso y tengo por seguro que los que vienen serán aún más.
Por último, Hernández Hernández ponderó la firma del Pacto por México cuyos acuerdos aseguró darán los resultados que los mexicanos quieren, en el corto y mediano plazo.
Dijo que uno de los pendientes del gobierno federal, “es consolidar el combate a la delincuencia, consolidar la seguridad de todos los mexicanos y, sobre todo, trabajar con un mayor esfuerzo para lograr el crecimiento económico que se refleje en el bolsillo de todos los mexicanos”.