Pese a que el amparo salió a favor de María José Estrada y Faride Cabrera, las bodas entre personas del mismo sexo aún no están permitidas en el Estado, confirmó el diputado Ismael Canul, quien aclaró que ante la declaratoria de inconstitucionalidad de diversos artículos del Código Civil se prevé la presentación de una iniciativa para revocar tales mandatos.
En conferencia de prensa, finalmente el perredista dio cuenta del amparo favorable para María y Faride, sin embargo lamentó que la información haya sido tergiversada y filtrada por la representante de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti y Transgénero, Alejandra Ruiz.
“Queremos decirles a ustedes que el haberse dado a conocer con antelación el amparo concedido a Faride y María, pone en riesgo la inmediatez del triunfo de este amparo, porque pone alerta a las autoridades señaladas como responsables de cumplir inconstitucionalidad de los artículos del Código Civil e imposibilita la posibilidad de causar ejecutoria”, declaró.
Precisó que un amparo tiene un término de 10 días para causar ejecutoria, esto siempre y cuando las autoridades no interpongan recursos de revisión, aunque dijo que de presentarse cuentan con los argumentos jurídicos para llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y defender los derechos de las personas involucradas. Por lo que el primer matrimonio entre personas del mismo sexo en Campeche podría realizarse luego del 22 de julio.
Por último, Ismael Canul anticipó que durante el próximo periodo de sesiones a iniciar el 01 de octubre presentará una propuesta para derogar los artículos 151, 179, 184, 188 y 311 del Código Civil del Estado donde se establece que sólo parejas heterosexuales pueden casarse.