En la sede del Instituto del Deporte del Estado de Campeche se realizó la primera reunión para analizar la convocatoria del “Premio Estatal del Deporte 2014”, encabezada por el coordinador del Deporte Federado, Martin Noh Gómez y Félix González Cámara, encargado del Desarrollo del Deporte.
Martin Noh Gómez recordó la importancia de cumplir con los requisitos que se puntualizaban en la convocatoria, además de no olvidar que al respecto de los atletas: se analizará la relevancia y trayectoria de los resultados obtenidos, durante el periodo comprendido entre el 12 de octubre de 2013 al 10 de octubre de 2014, a nivel estatal, nacional e internacional.
También señaló que deberán estar incorporados a alguna de las Asociaciones Deportivas Nacionales en cualquiera de los siguientes grupos: Talento deportivo, Seleccionado nacional juvenil, Seleccionado nacional primera fuerza y Atleta de alto rendimiento.
Respecto de los entrenadores se mencionó que se analizarán los logros deportivos y el avance de los resultados de los atletas a su cargo, durante el periodo comprendido entre el 12 de octubre de 2013 al 10 de octubre de 2014, a nivel estatal, nacional e internacional, y quedan excluidos de los premios de cualquiera de las modalidades quienes realicen sus actividades con carácter profesional o por lucro, sin que tenga esta última naturaleza el pago de cuotas simplemente compensatorias de servicios.
En consecuencia, merecerán estos premios individuos, equipos o grupos que por mera afición practiquen los deportes, así como individuos o personas morales que no tengan el carácter de empresarios en los deportes.
Félix González, también dijo que serán elegibles para obtener el Premio Estatal del Deporte 2014, todos los atletas y entrenadores, excepto los ganadores del año inmediato anterior, pues no podrán ser propuestos nuevamente, las personas físicas, instituciones u organismos que hayan obtenido este premio en la modalidad de fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes en ediciones anteriores. Además todos los candidatos deberán tener su residencia oficial en la entidad por la que participa para este premio, con una antigüedad mínima de tres años.
El jurado único se conformará con diez miembros, los cuales evaluarán y calificarán la documentación que sustenten las candidaturas y serán representantes de las siguientes áreas: Dos representantes de las asociaciones deportivas estatales, debidamente reconocidas, tres representantes de los medios de comunicación, considerando su importancia y proyección en la entidad, un atleta que haya obtenido el primer lugar en años anteriores, un entrenador que haya obtenido el primer lugar en años anteriores y tres autoridades del ámbito deportivo de cada Estado o entidad deportiva, designados por el Instituto.
La fecha límite para presentar las candidaturas será el 10 de octubre de 2014, de conformidad con el instructivo que para tal efecto emita la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y deberán enviarse a los Institutos y/o consejos estatales del deporte.
Los Institutos Estatales del Deporte o su equivalente, el IDDF, el IMSS, la UNAM y el IPN, tendrán la obligación de dar aviso a los ganadores del premio y publicarán los resultados en los diferentes medios de comunicación de su entidad y serán responsables de la organización de la ceremonia de premiación, la cual se efectuará el día 20 de noviembre de 2014.