El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, destacó que con la aplicación del nuevo Modelo Educativo, que se realizará en los ciclos escolares de 2017 o 2018, México será un país exitoso en el siglo XXI.
Al responder las preguntas de los diputados sobre si es una presión la evaluación a los maestros y cómo se planteara la nueva currícula que propone la enseñanza de idiomas, principalmente el inglés, Nuño afirmó que los primeros frutos de este modelo serán dentro de 10 años.
Desde el momento que entre este Modelo Educativo que se estima será a más tardar en el ciclo escolar de 2017 o 2018, empezará a haber un cambio en la educación, y cuando pueda llegar a todas las escuelas con una gran fuerza tardará unos 10 años, que es lo que ha sucedido en otros países que han realizado reformas educativas como Polonia, comentó.
Por otra parte señaló que todas las propuestas que se recojan en los foros de consulta serán considerados y sistematizados a través del CIDE, en un proceso transparente.
Afirmó que está convencido de que sin un proyecto educativo sólido, México no va a poder ser un país exitoso en el siglo XXI, pero si se logran las mayorías seremos los más exitosos.