Aunque no descartó que en un futuro cercano podría buscar una candidatura para ocupar un puesto de elección popular, el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, enfatizó que su encomienda en estos momentos su encomienda y prioridad es trabajar a favor de este segmento, “tan importante para el desarrollo del Estado.
En entrevista, sobre su futuro político y si incursionaría para obtener una candidatura para ocupar una curul en la Cámara de Diputados, Medina Farfán recordó que la encomienda del Gobernador fue trabajar con mucha responsabilidad y empeño en el tema educativo.
-Es la tarea que tenemos y estamos empeñados en sacar adelante. No tenemos por lo pronto otro tipo de responsabilidad de acción…evidentemente al final estamos atentos a cualquier invitación que pueda surgir, pero hoy por hoy nuestra tarea va encaminada a mejorar la educación en Campeche.
¿Le gustaría?
-Como cualquier persona que tiene esto en mente pero nuestra tarea hoy es muy importante y relevante; estamos impulsando muchos proyectos y la semana entrante arrancamos con la primera etapa del transporte escolar, definiendo cosas para la entrega de computadoras a final de año e implementando el tema de la autonomía curricular y todo eso toma tiempo y cumpliendo con la responsabilidad que nos invitó la SEP para participar en la mejora de las Normales en el país –manifestó.
Por otra parte, se refirió a la prohibición en algunas escuelas de permitir el acceso a la venta de alimentos e indicó que tiene que ver con el cuidado de la alimentación y la reglamentación indica que se restringe el acceso de personas al plantel.
-Si bien por mucho tiempo ha habido en algunas zonas del Estado una facilidad y cultura al permitir que papás tengan libre acceso, y estamos abiertos al acceso, deben entender que hay restricciones que permitan, por una parte, desarrollar actividades correspondientes. Si no controlamos el acceso puede redundar en riesgo para los educandos y en la escuela es responsabilidad de la institución su seguridad.
Apuntó que esto implicaría establecer horarios, lo que afirmó ya se hace en varias escuelas. Es una medida de seguridad y se tiene que cuidar mucho la alimentación.
-Hay que mantener cierto orden y principio e invitamos a los padres de familia a acercarse a las autoridades del plantel, a las de la Secretaría para aclarar cualquier duda.