Luego de admitir que la falta de construcción de vivienda económica se debe a la carencia de predios o superficies para su creación, Ramón Santini Cobos, delegado en Campeche del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dijo que detonar el desarrollo de vivienda en la entidad es un tema claro del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
Asimismo, dijo que aunque los campechanos prefieren adquirir una vivienda con patio trasero, debe comenzar a acostumbrarse a la idea de que ahora la vivienda debe ser vertical.
Santini Cobos aseguró se ha reunido con funcionarios de la Codesvi y las áreas que tienen que ver con la construcción de vivienda, “para detonar la oferta” y añadió que en el Infonavit hay alrededor de 60 mil personas que cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con derecho a vivienda, cuyo pago hacen través de sus patrones.
-De estos, 35 mil trabajadores ya tienen derecho al crédito y de estos, 20 mil son trabajadores que tienen menores ingresos. ¿Qué hacemos? Trabajamos para ofertar vivienda a los de menores ingresos a través de la vivienda vertical. Hay varios complejos importantes de vivienda que se están generando, no solo en Campeche, también en Carmen, Sabancuy y otros municipios.
El funcionario federal admitió hay un problema de oferta de vivienda desde hace ocho años, que ha venido disminuyendo, y aseguró trabajan de la mano con los desarrolladores pues hay requisito que deben cubrir para registrar la vivienda ante el Registro Único de Vivienda (RUV), y podemos contribuir para que se generen más casas-habitación.
-Tenemos un problema de oferta de vivienda económica y ya estamos trabajando en ello pues es una prioridad del Gobernador y este año habrá resultados importantes, dijo.