El Gobierno de Campeche le apuesta a consolidar escuelas modelo y de ejemplo nacional, por lo que a través de la Secretaría de Educación, se ha instruido toda la atención, trabajo y seguimiento educativo, manifestó el titular de la Seduc, Ricardo Medina Farfán.
“Esas premisas no solo son vitales para la consolidación de las escuelas, sino para darle un nuevo rostro para que sean escuelas modelos y ejemplares en el país”, subrayó.
Dijo que en ese tenor, se continúa el trabajo con otros planteles educativos, para una mayor inversión orientada a fomentar y ampliar otros espacios educativos, como los laboratorios escolares.
Agregó que aunado a ello, ha sido importante el arranque del programa ambicioso que promueve atender la problemática de las tecnologías de la información no solo a nivel estatal sino en el país.
“No podemos hablar de escuelas modelos si en esos espacios no se incorporan las tecnologías de la información, porque en la actualidad ninguna entidad y menos Campeche puede quedarse rezagada en un proceso educativo que emplee el uso de las tecnologías, computadoras y programas para el desarrollo de la digitalización”, mencionó.
Consideró que hoy la educación no solo se limita a los aprendizajes básicos de comunicación, matemáticas, sino también al desarrollo de habilidades digitales, porque de no hacerlo, se corre el riesgo de ser analfabetas de la era digital.
“Por ello es importantes buscar estrategias y acciones que permitan hacer llegar a los estudiantes campechanos herramientas para la digitalización y responder a los retos que ello representa, tal como la conectividad en las escuelas”, indicó.
En ese sentido, mencionó que hay muchas escuelas en el medio rural que están limitadas en el acceso a internet y con ello complicaciones para poder trabajar y limita la posibilidad de poder acceder a contenidos, aplicaciones y programas útiles en el fortalecimiento del proceso de aprendizaje.