Luego de señalar que este año esperan duplicar la superficie que se dedica al cultivo de chile habanero, Rusel Escalante Rodríguez, representante no gubernamental de Sistema Producto Chile del Estado de Campeche, indicó que la demanda a nivel nacional está creciendo y se trata de una actividad altamente rentable, lo que aseguró ha hecho que permanezca en el campo, pues su rendimiento por hectárea es de 15 a 20 toneladas.
Agregó que hay productores con mayor tecnología que obtienen mayores rendimientos, y este año pretenden pasar de 300 a 600 hectáreas las dedicadas a este cultivo, con un padrón de mil 200 productores.
Asimismo, señaló que actualmente el principal comprador es Yucatán, en donde tienen contratos con la industria agrícola maya y la agroindustria yucateca, a donde se envían al menos 2 mil de las 3 mil toneladas que se producen en la entidad.
Más adelante, señaló que muchos productores son víctimas del coyotaje, por lo que el Sistema–Producto que preside trabaja para que se hagan contratos de compra-venta de la producción, pues hay un porcentaje importante de la producción que el agricultor ya sabe a quién vender e incluso el precio, que es de 15 pesos el kilogramo, pero cuando son presa de los intermediarios, puede bajar hasta en un 50 por ciento, por lo que la mayoría mejor firma contratos de compra-venta.