Los productores agrícolas tienen mayor cuidado en la preparación de sus áreas de cultivo para evitar incendios, aseguró Reyes Ramírez Padilla, coordinador del Congreso Agrario Permanente (CAP) en Campeche, quien señaló son los municipios de Hopelchén, Candelaria, Champotón, Hecelchakán y Calkiní, donde se encuentra la mayor zona de cultivo del sector social.
– Estamos hablando de más de 150 mil hectáreas y esta extensión plantea la necesidad de poner en marcha un programa emergente de apoyo, apuntó. Agregó está temporada es el inicio de la actividad agrícola de mucha gente.
Destacó en Hopelchén, uno de los principales productores de maíz, el 50 por ciento de la superficie está en manos de los menonitas y el 50 por ciento restante es del sector social, que toma las medidas necesarias para evitar incendios pro la quema de sus parcelas, con el apoyo del Gobierno del Estado y la participación de los Ayuntamientos.
– Los productores amarran la venta con las tiendas comerciales, que les financian la semilla, fertilizantes y hacen negocio pues si no pagan lia insumos que recibieron se cobran con la cosecha; por eso es sumamente importante contar con programa de apoyo.