Los productos de Campeche, en especial, los del ramo alimenticio, deberán de modificar las etiquetas nutricionales y hacerlas más visibles, esto como parte de las nuevas disposiciones del Programa de Combate a la Obesidad y Sobrepeso.
Será la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios que informe a todas las empresas campechanas, una vez que a nivel nacional se definan los nuevos lineamientos y esto tiene que ser antes del 15 de agosto, informó el titular de la dependencia, Julio Granados Canto.
“Son nuevos lineamientos, ahora con la modificación que van a ser con los alimentos de todo tipo, pero sobretodo de aquellos de tipo chatarra, las etiquetas van a ser más grande y más visible en cuanto a especificaciones precisas de las calorías y que necesariamente tienen que hacer para tener este control”, dijo.
Granados Canto resaltó que “a lo mejor las aguas de Jamaica no tienen las kilocalorías y las proteínas y sodio, esto tiene que ser más especifico y tendrá que tener estás características y tener visibilidad que la gente lo pueda ver y lo pueda valorar si lo consume o no”.
Estas modificaciones deberán de ser acatadas por los comerciantes de aguas frescas que se ubican en los camellones y en puestos ambulantes, en caso contrario serán decomisados.
De esta manera se les obliga a regularizarse y contribuir al combate de la obesidad.
“Hemos decomisado en este año alrededor de 380 aguas que no cumplían en esta reglamentación y que se venden en todos lados, sobretodo en la vía pública que es lo común. No queremos coartarles su fuente de trabajo, sino de facilitarles y darles alternativas porque hay gente que no cumple”, destacó.
Por ahora, la Copriscam trabaja en la lista de empresas y productos campechanos para programar las reuniones informativas, por lo que la advertencia es, que si no se cumple con las especificaciones, este podría ser el año de las sanciones.