La Procuraduría Federal de Protección al Consumidor informó que mientras el comerciante compruebe a través de facturas el aumento de proveedores podrá modificar los precios al público sin recibir algún tipo de sanción.
Lo anterior ante el pronunciamiento de Candelaria González Cajún, líder del pequeño comercio en la entidad, de no permitir que la Profeco aplique sanciones si incrementan el predio de los productos que expenden.
Miguel Ángel Moreno Muñoz, delegado de la Profeco, precisó que si los pequeños comerciantes tienen un documento que acredite aumentos del proveedor o mayoristas “no se les hace ningún tipo de multa o sanción”.
-Lo quiero recalcar porque las tienditas minoristas, que son las que menos queremos afecta porque una multa prácticamente “los tumba” y queremos fomentar que se pueda tener la disponibilidad y la solidaridad por parte de cualquier proveedor y mantenga un margen de ganancia, pero no tan alto.
Ante la capacidad de la Profeco para visitar los micro comercios en los once Municipios, Moreno Muñoz dijo que realizan operativos en donde les corresponde y han podido conciliar en el establecimiento y que han bajado sus costos como una acción solidaria hacia el consumidor.