Al estar ya en vísperas de las actividades por el día de Muertos y como parte las actividades que la Profeco realiza en el marco del Programa Nacional de Verificación y Vigilancia de Día de Muertos, se han realizado dos días continuos recorridos de Vigilancia en los principales mercados públicos de la ciudad, así como en el Mercado Principal Pedro Sainz de Baranda.
Al respecto durante un recorrido realizado esta mañana en el mercado Pedro Sainz de Baranda el Jefe del Departamento de Verificación de Profeco Tomás Estrada Chuc, mencionó en entrevista que como medida de prevención e información se encuentran colocando Preciadores, para dar certeza a los Campechanos sobre el precio que deben pagar por los productos útiles en estas fechas.
Estrada Chuc, reiteró que se estará trabajando para evitar que los abusos en tortillerías, pollerías, carnicerías, fruterías y todo establecimiento que expenda los ingredientes del tradicional pibipollo se presenten, así mismo evitar que se den incrementos injustificados en los precios de estos insumos, ello con la colocación de preciadores, para que los campechanos tengan la certeza de que el precio que se les coloca a estos establecimientos, en todo momento se respete.
Así mismo, el funcionario Federal dijo que el día miércoles iniciaron con estos recorridos, que en un primero momento tuvo un resultado de haberse colocado poco más de 150 preciadores en Mercados Públicos como Samulá, San Román, San Francisco, Ejidal, Solidaridad Nacional y Concordia.
En el recorrido efectuado este Jueves en el Mercado Pedro Sainz de Baranda, Estrada Chuc informó que se colocaron más de 200 Preciadores en Zonas estratégicas de ese centro de abastos, entre Pollerías, Carnicerías, Dulces Tradicionales, el área de la Masa y Frutas y Verduras.