Miguel Ángel Chuc López, delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), delegación Campeche, informó que la dependencia a su cargo presentó este año cinco denuncias en contra de particulares por abuso de confianza, al llenar con información falsa los documentos que les permiten la explotación y traslado de recursos maderables.
En entrevista en sus oficinas, Chuc López, dijo también que en la entidad hay 65 aserraderos y que el 90 por ciento de los que visitan, tienen irregularidades y aunque no precisó de qué tipo, dijo que “algunas son serias”.
Comentó que inspectores de la Profepa visitan no sólo los centros de almacenamiento sino que el personal realiza varios operativos al año para hacer verificaciones sobre desmontes y tráfico de madera, además de realizar sobre vuelos mensuales sobre todo en las regiones de Candelaria, Escárcega, Calakmul y Hopelchén, las zonas madereras de la entidad.
Dijo que la Profepa no ha detenido a nadie, pero si ha presentado denuncias por el llenado indebido de las autorizaciones, y esto lo hacen particulares, a quienes se les entrega documentación oficial para legitimar la explotación del recurso.
-Este año ya se presentaron cinco denuncias, pues la gente, en la documentación tiene autorización para una especie y volumen y llevan otras. Las especies detectadas han sido granadillo, machiche, caoba y cedro, que están en la NOM-059.
-Se revisan también los aserraderos, no sólo los camiones que transportan la madera; en Campeche hay 65 de ellos y lamentablemente en el 90 por ciento de los que visitamos, hay irregularidades.