La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Delegación Campeche, rescató de predios particulares un Coati (Nasua nasua), un Aguila Caminera de Cozumel, y un Loro Cabeza Amarilla (Amazona oratrix), este último enlistado como en Peligro de Extinción en la NORM -059- SEMARNAT-2010, por lo que se procedió a los protocolos que marca la legislación ambiental, para la protección de estos animalitos.
La Dependencia informó que en dos de los casos: el Coati y el Loro Cabeza amarilla, el rescate de los ejemplares por parte de la PROFEPA, obedeció a la atención a Denuncias Ciudadanas, que manifestaron que en dos predios particulares en el municipio de San Francisco de Campeche, tenían en calidad de mascotas a dichas especies, actuando de inmediato el personal de inspección de la subdelegación de Recursos Naturales en aras de la protección de ambos ejemplares.
Asimismo la PROFEPA informó que en el caso del Coati aunque no se encuentra dentro de la NORM 059, es una especie de la Vida Silvestre que no debe vivir en espacios reducidos, sino en su hábitat natural, a pesar que quienes lo tenían en calidad de mascota lo mantenían en buenas condiciones físicas.
Citó que en el caso del Loro Cabeza Amarilla es una especie que se encuentra en peligro de extinción conforme la NORM 059-SEMARNAT-2010, por lo cual se levantó un acta administrativa y se procedió al resguardo del ejemplar.
Con respecto al Aguila Caminera de Cozumel (Bufeo magnirostris), la dependencia indicó que este ejemplar fue entregado por personal de la Secretaría de Protección Civil, la cual presentaba impedimentos para volar, ya que tenía un golpe en su ala izquierda que le impedía levantar el vuelo.
Al parecer esta ave, se desorientó y por el golpe que presentaba en su ala, es probable que haya chocado con algún edificio, provocándole una caída aparatosa. Es importando destacar que todos los ejemplares de la vida silvestre fueron valorados por un médico veterinario, y observados minuciosamente por personal de la PROFEPA Campeche que los mantuvo bajo su cuidado en las instalaciones de la institución, en tanto se realizaban los trámites para su reubicación a las instalaciones del Centro de Rehabilitación que tiene la Semarnat en San Bartolomé, Tekax en Yucatán.