La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató 20 ejemplares de vida silvestre que habían sido abandonados en jaulas de traslado en un predio de la Comisaría de Ixmatkuil, en Mérida, Yucatán.
La dependencia detalló que entre los animales rescatados, presuntamente propiedad de un circo, se encontraban cuatro camellos (Camelus bactrianus), tres dromedarios (Camelus dromedarius) y seis tigres de bengala (Panthera tigris).
Además siete papiones sagrados (Papio hamadryas), entre ellos tres crías, totalmente desprovistos de cualquier tipo de cuidado y atención humana.
Los ejemplares de camélidos registraban cicatrices, dermatitis y enfermedades de la piel sin tratamiento y presentaban un grave estado de deshidratación y bajo peso, además de estar amarrados cada uno con un bozal en un carromato.
Por lo que respecta a los seis tigres de bengala (cuatro hembras y dos machos) se detectó que una de éstas tenía mutilaciones en las extremidades inferiores y que presentaba un severo estado de debilidad e inanición.
La felina está sin garras ni colmillos en un espacio muy reducido para el tamaño de los ejemplares.
En cuanto a los papiones sagrados, tres machos, una hembra y tres crías, presentaban alopecia, grave estado de raquitismo, extirpación de colmillos y enfermedades de la piel sin aparente tratamiento.
Los ejemplares fueron rescatados y asegurados por la Profepa con apoyo del personal del Parque Zoológico El Centenario, el cual cuenta con registro ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán.