Tras señalar que los programas sociales de los tres niveles de gobierno deberían tener un candado a fin de que los beneficiarios culminen su educación básica, la directora del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Margarita Duarte Quijano, señaló que esta medida, sería una buena estrategia para combatir el rezago educativo en Campeche.
“Dicen que no se puede usar la palabra obligatoriedad, pero creo que reciprocidad y obligatoriedad si se debería poner en las reglas de operación de esos programas”, indicó Duarte Quijano.
Sin embargo reconoció que al problema que se enfrentarían es la falta de asesores, pues de los más de dos mil que tenían, la lista se redujo a Mil 700 debido a que no todos tienen la paciencia para enseñar.
Pero consideró que con una buena coordinación entre dependencias, este problema no sería una barrera para la educación en Campeche.
“Cuántas personas tienen una beca de Prospera y están en analfabetismo o en rezago educativo, por ejemplo, Hopelchén, cuando era oportunidades el 100 por ciento estaba en rezago educativo, los cuales deben de atenderse para mejorar las cifras de combate al analfabetismo en el Estado”, concluyó la funcionaria estatal.