Con el fin de que productores de bajos ingresos económicos se ahorren el 50 por ciento del costo de preparación de sus tierras para las siembras del ciclo agrícola primavera-verano 2017, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) lleva a cabo el Programa de Mecanización Agrícola en los 11 municipios del Estado, a través de las Direcciones Regionales de Desarrollo Rural, lo que también les permitirá hacer más eficiente la producción y mejorar la productividad de sus cultivos.
El coordinador de Regiones de Desarrollo Rural de la SDR, Abid Francisco Moo Cruz, subrayó que este año se tiene una meta estimada de mecanización de mil 500 hectáreas, en beneficio de más de 500 productores de toda la geografía estatal, quienes con anticipación presentaron sus solicitudes de apoyo para la preparación de suelos, previo a la temporada de siembra.
“El gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, tiene un firme compromiso con los productores del campo para respaldarlos en el desenvolvimiento de sus actividades, por lo que la SDR, a cargo de Armando Toledo Jamit, tiene en marcha diversos programas y acciones a fin de que obtengan buenas cosechas, cuya comercialización genere ingresos para ellos y sus familias”, señaló.
Dado lo anterior, con maquinaria, equipo y personal de la SDR, en coordinación con comités de productores, designados por ellos mismos, desde marzo pasado se realiza la preparación de tierras.
El funcionario manifestó que “se atenderá a productores de 70 comunidades para la temporada de siembras, lo que representa un importante y oportuno apoyo para el adecuado desarrollo de sus cultivos. Esto, considerando que cada productor tiene una serie de gastos por cubrir en su parcela, y con el ahorro del 50 por ciento en el costo de preparación de suelos por hectárea, el Gobierno del Estado contribuye al desarrollo sostenible de la agricultura e impacta positivamente en las familias de las comunidades rurales”, dijo.
Finalmente, destacó que los titulares de las 10 Coordinaciones Regionales de Desarrollo Rural que operan en los municipios del Estado, supervisan los avances del Programa de Mecanización Agrícola, para verificar que se lleven a cabo en tiempo y forma.