Cada vez está más cerca la posibilidad de que la ciudadanía conozca a detalle en qué se invirtió, para que Ayuntamientos como el de Campeche y Carmen tengan deudas en cifras estratosféricas, superior a los 600 millones de pesos, pese a la mala calidad de los servicios públicos que se ofrecieron en los tres últimos años, pero mejor aún, que por primera se finquen responsabilidades penales en caso de desvíos al erario.
El tortuoso camino que será para los diputados del PRI y PAN, partidos del que surgieron los hoy ex alcaldes como los panistas Carlos Ernesto Rosado Ruelas y Beatriz Sélem Trueba y la priista Aracely Escalante Jasso, lo abren los diputados del Movimiento Ciudadano, PRD y PT al proponer ayer un punto de acuerdo para hacer comparecer a los once alcaldes y desglosen la deuda que les heredaron.
Zavala Salazar confió en que se privilegie la transparencia y rendición de cuentas y los grupos parlamentarios del PAN y PRI respalden la propuesta, pero significó que no bastará con el informe que den los presidentes municipales, “espero que haya consecuencias penales ante cualquier indicio de corrupción o desvío de recursos” sin distingo partidistas. Se aplique la ley contra quien sea”.
“¿Por qué la carencia tan grave de servicios públicos? ¿En qué se han gastado millonarios recursos los Ayuntamientos? Si están endeudados de manera grave como se ha dicho, y esos recursos que ahora se deben, no fueron canalizados a satisfacer la necesidades básicas de la población, entonces: ¿En que se aplicaron y a que se debe tanta deuda?”, cuestionó ante el Pleno de la LXI.
La diputada Yolanda Montalvo López, integrante de la Comisión de Patrimonio del Estado y Municipios, consideró que no pueden hacer juicios con base a una cifra, “se debe desglosar la deuda, saber en qué rubros se gastó de más y por qué. Las cifras que han dado a conocer los alcaldes son cifras muy alegres”.
Jorge Nordhausen Carrizales, presidente de la Comisión de Enlace en Materia de Fiscalización, coincidió con quienes están exigiendo aplicar la ley sin distingos partidistas, en caso de que se detecten desvíos.