El programa de Prospera que maneja la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), debe contar con un nuevo modelo que estimule a los ciudadanos que muestran interés en salir de la pobreza, informó el diputado federal, Miguel Ángel Sulub Caamal, tras señalar que la Cámara de Diputados analizará las reglas de operación de los programas sociales para definir si registran cambios y en su caso ampliar el padrón de beneficiarios.
El legislador señaló que además, existe interés por cambiar políticas de medición para mejorar indicadores de pobreza, por lo que la Comisión de Desarrollo Social tiene pendiente revisar los modelos de medición de pobreza que aplica el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
“Vamos a analizar qué tan conveniente es aplicar tal cual las reglas de operación de programas de Prospera, porque no es posible que una persona por adquirir un bien, por ejemplo, un comedor, ya sea considerado como que superó los niveles de pobreza extrema y se le retira el programa, eso se debe de modificar”, indicó Sulub Caamal.
Junto con ello se pretende ampliar el padrón de beneficiarios en el país, buscando mayor beneficio a Campeche, por ahora están en los primeros trabajos como parte de la subcomisión de Revisión de Reglas de Operación.