La Diputación Permanente dio entrada este día a una iniciativa para adicionar dos párrafos al artículo 6º de la Constitución Política del Estado de Campeche, cuyo objetivo es garantizar en la medida de lo posible el ejercicio pleno de los derechos de la niñez y de la adolescencia en la entidad, anteponiendo éstos a los de los adultos.
En la décima primera sesión de la Diputación Permanente, que prácticamente fue de mero trámite con un solo asunto agendado, precisamente la iniciativa que a nombre de su bancada realizó su coordinador Edgar Hernández Hernández, también presidente de la mesa directiva, y cuyo contenido fue ponderado después en el punto de asuntos generales, por su homólogo, Jesús Quiñonez Loeza, para reformar la Constitución local.
Luego de cumplir con el pase de lista, la declaratoria del quórum legal y lectura de la correspondencia que enviaron los Congresos de los Estados de Guanajuato, San Luis Potosí y Oaxaca, el secretario de la Diputación Permanente, Jesús Quiñones Loeza presentó el contenido de la propuesta.
Los dos párrafos que se propone agregar son los siguientes:
Artículo 6.- ….”En todas las decisiones y actuaciones de las autoridades administrativas, jurisdiccionales y legislativas, así como de las demás instituciones públicas o privadas de bienestar social, se velará y observará el principio del interés superior de la niñez y de la adolescencia, garantizando en la máxima medida posible el ejercicio pleno de sus derechos.
“Atendiendo a este principio, el ejercicio de los derechos de los adultos no podrá en ningún momento, ni en ninguna circunstancia, condicionarse o anteponerse a los derechos de la niñez y de la adolescencia”.
Más tarde, sin más intervenciones en el punto de asuntos generales, luego de contar con la venía de Hernández Hernández, Quiñonez Loeza ponderó el objetivo de la iniciativa pues aseguro “permitirá garantizar constitucionalmente el desarrollo integral de niños y adolescentes campechanos, colocándolos en un sitial privilegiado, el cual tiene por objeto anteponer el interés de los menores a cualquier interés de los adultos, y sin ningún tipo de excepción”.
Indicó que esta propuesta, de aprobarse, es un mandato a todo tipo de autoridades e instituciones públicas, de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, como son el derecho a la vida, a la integridad, a la identidad, a la salud, a la educación, a vivir en familia, a la recreación, a la asistencia social, a la no discriminación, a la seguridad jurídica, a una vida libre de violencia.
Para concluir, se convocó para el próximo lunes 24 a las 12:00 horas, en la sala de juntas “María Lavalle Urbina”.