Voluntad anticipada significa morir con dignidad y es algo totalmente diferente al término de eutanasia, aseguraron Martín Durán Rosado, presidente del Comité de Médicos de Campeche y Silvia Rodríguez Vargas, del Comité de Asuntos Jurídicos del mismo Colegio, quienes aseguraron que esa asociación ve con buenos ojos la propuesta de “Voluntad Anticipada” que hizo la diputada priísta Martha Albores Avendaño.
Asimismo, consideraron que el Congreso del Estado debe seguir adelante con este planteamiento y realizar el foro de consulta ciudadana que se planteó originalmente, y en el que aseguraron participarían.
En conferencia de prensa, aclararon en qué consiste la “voluntad anticipada” y que no es lo mismo que la eutanasia, al tiempo que señalaron hay desconocimiento entre la población y organizaciones sobre el tema.
Rodríguez Vargas indicó que “voluntad anticipada” significa morir con dignidad y la eutanasia está proscrita por nuestras leyes. Agregó que el ser humano nace de una manera digna, merece morir de la misma forma y añadió que voluntad anticipada es como un testamento.
-Si cedo mis propiedades a alguien, por mi deseo, voluntad anticipada significa que puedo hacer un testamento de vida para el momento que Dios quiera, pues también se tiene que tomar en cuenta la religión, a pesar de que las autoridades son laicas, es decir, aceptamos a todas las religiones, y si el individuo dice hasta aquí llegó mi momento, no debo prolongar esa vida.
-Prolongar la vida en personas que enfrenta problemas graves de salud como cáncer y están en fase terminal, insuficiencia respiratoria, cardiaca, renal, hepática, todas las enfermedades terminales, es encarnizamiento terapéutico –afirmó-. Como los testamentos, tiene que ser una decisión tomada ante notario para evitar cualquier duda sobre la voluntad del interesado.
Señaló que hablar sobre el tema significa escuchar opiniones y tener mayor información sobre el tema; aprobar un planteamiento así mediante una iniciativa bien estructurada, incluye no solo aprobarla, debe incluir reglas para ello y ser muy claros sobre lo que es la eutanasia.
Ambos entrevistados se pronunciaron porque el Congreso del Estado y la LXII Legislatura continúe con esta propuesta y se realice el foro de consulta, al que aseguraron asistirán pues “lo ideal es que se siga adelante, tienen que trabajarla.