Esta mañana como ya es costumbre, el candidato a senador Jorge Luis Lavalle Maury presentó tres nuevas propuestas para incrementar las que ya ha formulado durante su campaña.
La primera que presentó fue referente a los topes salariales de los funcionarios de los tres niveles de gobierno.
Dijo que existe mucha disparidad entre estos topes salariales dependiendo del nivel de gobierno que se trate o de también del tipo de gobernante o estado del que se trate. Comentó que se debe establecer topes basados en ciertas reglas y basados también en el nivel de responsabilidad con que corre cada funcionario público, porque hemos visto casos de alcaldes que ganan más que el presidente de la República.
La segundo es eliminar el fuero federal. “Es insostenible que si los legisladores estamos generando leyes para que todos los mexicanos se sometan a ellas, nosotros mismos podamos eludir esa responsabilidad debido al fuero”.
“Entonces en ese sentido nosotros sí vamos a pugnar por la eliminación del fuero federal para cualquier legislador, magistrado o gobernador, diputados locales y todos aquellos que a la fecha están amparados ante ese artículo de la ley”.
La tercera se refirió a buscar leyes que busque otorgar mayores recursos a los estados, pero etiquetarlos en 4 grandes vertientes o segmentos: Agricultura, ganadería, apicultura y la pesca.
Esto ayudará a eliminar lógicamente a los bien llamados coyotes e intermediarios y permitir de esta manera que la riqueza se quede en las familias de los productores campechanos.
Hemos tenido muchos ejemplos, de hecho estando con los apicultores es un poco irónico también el que somos el segundo país productor de miel de toda América después de Brasil. Somos el segundo estado, o al menos siempre estamos entre los tres primeros estados de mayor producción de miel de nuestro país y seguimos exportando la miel a Alemania, en tambores como si fuera petróleo y materia prima. Necesitamos darle valor agregado a nuestros productos y de esa manera vamos a tener un impacto y una incidencia directa en el ingreso familiar, particularmente de los productores que esa es una actividad de la cual dependen miles de familias de campechanos.