Este Programa de Inclusión Social continúa otorgando apoyos en alimentación, salud y educación a 66 mil 456 familias campechanas en los 11 municipios, por quienes se ha destinado, tan solo para el primer bimestre de 2017,136 millones 769 mil 336 pesos.
Vicente Cruz Ramírez, delegado de Prospera, destacó que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, “no hubo recorte al presupuesto anual, seguiremos trabajando para combatir carencias en salud, alimentación y educación, con la meta para este año de incorporar a por lo menos tres mil 544 familias más”.
Señaló que no se ha definido el techo financiero de Prospera para Campeche, “lo sabremos en unos días más y conoceremos también qué acciones vendrán a reforzar muestro padrón”, que hoy conforman 66 mil 456 familias: 262 mil personas, entre ellos los 59 mil 825 niñas, niños y adolescentes que son becarios Prospera.
“Trabajamos en equipo y en coordinación con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Christian Castro Bello, quien con su apoyo y gestión ayuda mucho a Prospera-Campeche y al cumplimiento de los objetivos de la Estrategia Nacional de Inclusión que involucra a los tres órdenes de gobierno”, puntualizó.
Recordó que en 2016, Prospera ejerció en Campeche 720 millones 169 mil 190 pesos, para atender a sus 262 mil beneficiarios en los 11 municipios, como los 59 mil 825 becarios Prospera: 26 mil 160 en primaria, 20 mil 513 en secundaria y 13 mil en educación media superior.
Prospera es la principal estrategia del Gobierno de la República para contrarrestar la pobreza del país; atendiendo actualmente a 6.8 millones de familias beneficiarias, cuyo objetivo es que las familias mejoren sus condiciones de vida.