Luego de refrendar el compromiso del Gobierno del Estado con la niñez campechana, el gobernador, Alejandro Moreno Cárdenas llamó a los diputados de la LXII Legislatura a someter al pleno, a más tardar el 17 de mayo, la propuesta del Ejecutivo para permitir los matrimonios igualitarios y prohibir el matrimonio infantil, esto durante la instalación del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Estatal, Cristhelle Castañón de Moreno; de Ricardo Bucio Mujica, secretario Ejecutivo de la Protección Integral de Derechos de los Niños; y Alison Sutton, representante de la ONU en México, así como de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, el mandatario estatal, aseguró que en Campeche se brindarán las oportunidades para el desarrollo pleno de los infantes.
“Con la implementación del sistema vamos a fortalecer la instrumentación de políticas públicas que las instituciones dirigen en favor de la inclusión y el desarrollo integral; necesitamos consolidar una cultura auténtica de los derechos de la infancia y de la adolescencia, acudir a la sensibilización de la sociedad para su promoción y afianzamiento en los hogares de todo nuestro país y de todo nuestro Estado”, resaltó Moreno cárdenas.
El mandatario estatal indicó que este sistema de protección a los menores, constituyen la mayor fuente generadora de esperanza social, por ello, todas las instancias contribuirán a garantizar sus derechos y el acceso a una vida digna.
“Hoy reitero el compromiso del Gobierno de Campeche de fortalecer el trabajo comprometido para proteger integralmente los derechos de las niñas, de los niños y de los adolescentes campechanos. Es sin duda uno de los propósitos centrales que enmarcan la agenda política estatal y nacional; un logro muy importante que sienta un precedente claro de intensión a este sector de la población y que sabemos que se convierte en una realidad de todos los días y de un compromiso pleno de todos los que hoy aquí nos encontramos”, reiteró el gobernador.
En tanto, Ricardo Bucio Mujica, Secretario Ejecutivo de Protección Integral de Derechos del Niño de la Secretario de Gobernación urgió una Ley Nacional de Justicia para Adolescentes y armonizarla con los estados.
“La justicia de los adolescentes es una prioridad, no se han olvidado otras y hoy va a implementarse el sistema de justicia penal y si no tenemos una ley nacional van a dejar de aplicar leyes locales, necesitamos tenerlo y adecuarlo al marco legal”, indicó.
Lamentó que con el recorte al presupuesto nacional de 132 mil millones de pesos, los niños y adolescentes son los más afectados, pues se frenan algunas políticas en beneficio del sector.
Por último, Moreno Cárdenas realizó la toma de protesta de los integrantes del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes integradas por distintas dependencias estatales.