Sí, de acuerdo con un estudio reciente, una proteína que se encuentra en la remolacha azucarera podría acabar con el desabasto en los bancos de sangre, pues resulta que dicha proteína podría sustituir muy pronto a la sangre humana.
De acuerdo con los investigadores de la Universidad de Lund, Suecia, la proteína de la remolacha es muy similar a la hemoglobina humana que transporta el oxígeno, de tal forma que si se puede ‘reempaquetar’ podrá ser usada en la medicina a más tardar en tres años.
El estudio de esta importante teoría fue publicada este jueves por la revista especializada Plant & Cell Physiology, “los científicos encontraron que la proteína en cuestión tiene un papel importante en el desarrollo de la remolacha, que se cultiva comercialmente para la producción de azúcar”!.
La profesora Nelida Leiva, de la Universidad de Lund y quien dirigió la investigación, afirma que la ‘hemoglobina’ de esa planta tiene una similitud de entre 50 y 60 por ciento con la que se encuentra en la sangre humana, pero es más robusta.