En interacción con el canal de baja presión ubicado en el Sur del Golfo de México, el intenso en el Oriente, Sur y Sureste del país, además de la Península de Yucatán y lluvias de intensas a torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas.
De acuerdo con los pronósticos, en el transcurso de esta tarde el sistema frontal alcanzará la Península de Yucatán y el Sur del Golfo de México, ocasionando evento de norte fuerte entre hoy y las siguientes 24 horas.
Durante este día se prevé evento de Norte de fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, con vientos de 60 a 80 km/hr y rachas que pudieran superar los 100 km/hr, disminuyendo gradualmente y cambiando de dirección en el transcurso del jueves.
Para el jueves el Frente Frío Número 12 se encontrará sobre el norte de la Península de Yucatán generará potencial de lluvias fuertes, vientos moderados a fuerte y oleaje elevado así como nublado.
Debido a la vulnerabilidad del suelo, generado por la saturación de humedad con motivo de las precipitaciones de los últimos cinco días, podrían registrarse deslaves en zonas montañosas y carreteras, inundaciones y encharcamientos en zonas urbanas, así como crecidas de ríos y arroyos, por lo que se pide a la población extremar precauciones y atender los llamados de Protección Civil.
Por ello, se exhorta a la población a no exponerse a cambios bruscos de temperatura, usar ropa abrigadora, tener disponibles cobertores o cobijas, combustibles suficientes y procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, para evitar afectaciones a la salud.
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx .