El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) rediseñó la evaluación del desempeño docente, que este año será voluntaria para quienes busquen una promoción; se celebrará en noviembre de este año, y sólo será obligatoria para 24 mil profesores que obtuvieron resultados insuficientes en la evaluación de 2015 y para los evaluadores certificados.
Con el nuevo modelo de evaluación, se “escuchó” al sector del magisterio que se había quejado del ejercicio, “no nada más a la CNTE”, señaló el instituto.
La evaluación de noviembre de 2016 es obligatoria para un sector nada más, que es los que no obtuvieron un resultado satisfactorio en 2015 y para los evaluadores, para los demás es voluntaria.
Es un registro voluntario para aquellos que quieran participar en la evaluación porque eso va a llevar a aumento de horas, reconocimientos, etcétera”, señaló la presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes del Valle.
La funcionaria agregó que este replanteamiento “sí escuchó a los docentes” que han manifestado inconformidad y preocupación ante la evaluación del desempeño docente a través de las evaluaciones que se llevaron a cabo y a través de las expresiones que han sido publicadas.
También hizo un llamado a la Coordinadora para que regrese a clases, al señalar que es importante que los maestros “estén en las aulas”.